![](https://static.wixstatic.com/media/a2dfdd_f9c2bcdb2d43496f8702eb7de6b57c94.png/v1/fill/w_600,h_81,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a2dfdd_f9c2bcdb2d43496f8702eb7de6b57c94.png)
Tipos de tratamientos superficiales
Existen distintos tipos de tratamientos que se le pueden dar a la madera. En primera instancia están los que se generan en el aserradero o en el sitio de la construcción antes de su puesta en obra están los superficiales que pueden ser varios tipos algunos de ellos son: inmersión breve, pulverización, pincelado y el tipo de tratamiento de profundidad entre los que están: inmersión prolongada, doble vacío, impregnación a presión.
Por otra parte, se tienen aquellos tratamientos que se pueden aplicar a la madera puesta en obra, los cuales se dividen en: superficiales y de profundidad. En el caso de los superficiales se tienen: la pulverización y el pincelado. Luego, los tratamientos en profundidad son: la inyección y a presión. Según lo menciona el CIDEMCO (2005).